A continuación se expondrá un breve explicación de las diferentes herramientas que compone el aula virtual así como los beneficios educativos que proporcionan.
Base de datos:
Es una plataforma de información digital que permite recopilar y organizar información. En las bases de datos, se
puede almacenar información sobre personas, productos, pedidos, o cualquier
otra cosa. También permite compartir archivos sobre uno o varios temas y
emitir opiniones sobre dicho documento.
Beneficios:
La base de datos me permitirá cargar a una plataforma virtual mis
documentos de la universidad a los cuales, mis compañeros le podrán agregar sus
comentarios y retroalimentar mi trabajo. Con esto lograre pulir y mejorar mis
tareas.
Referencia:
Foro:
Es un sitio de discusión en torno a un tema común regido por diferentes
normas y administradores que regulan los comentarios de los participantes manteniendo
siempre una situación de dialogo tolerante.
Dentro de sus ventajas se encuentra
que permite a los usuarios participar sin que deban de estar todos los
participantes conectados al mismo tiempo
(comunicación asincrónica).
Beneficios:
Un foro me permitirá resolver dudas
con mis compañeros cuando no esté disponible algún asesor no solo
compartiendo opiniones sino que también podemos compartir enlaces a videos y
documentos que complementen el aprendizaje.
Referencias:
http://docs.moodle.org/all/es/Foros
Glosario:
Es una compilación de términos que corresponden a un tema en particular
utilizados en algún libro o publicación.
Referencia:
Wiki:
Es una plataforma virtual que permite la elaboración de un documento el
cual está abierto para su edición por parte de cualquier persona con el
objetivo de lograr conocimiento colectivo.
Beneficios:
Este tipo de actividades me permitirá pulir cualidades como el trabajo en
equipo al deber realizar un documento único en el cual debamos estar todos los
compañeros de acuerdo con el contenido de dicha plataforma además de que se
complementa el conocimiento de cada persona con las aportaciones realizadas.
Referencia:
Blog:
Es una plataforma que permite cargar documentos y emitir opiniones de
manera cronológica, las cuales pueden ser retroalimentadas con las opiniones
del lector.
Beneficios:
De manera similar a una conversación por chat, un blog nos permitirá
emitir opiniones y dialogar sin la necesidad de estar conectados todos al mismo
tiempo con el beneficio de que la plataforma posee un orden cronológico.
Referencia:
Tareas:
Actividades que se encargan a personas en su trabajo o escuela con el fin
de lograr un objetivo o reafirmar lo aprendido en el aula.
Beneficios:
Realizar actividades fuera del tiempo de clases nos permite reafirmar el
conocimiento que obtenemos en el aula virtual.
Portafolio de evidencia:
Es un portafolio donde se archivan los documentos y tareas que se
realizan durante el periodo escolar.
¿Qué relación tiene el aula
con un AVA?
Su relación se encuentra en las herramientas digitales que ambas
utilizan.
Por definición un AVA utiliza diferentes herramientas virtuales, y bajo esa definición se podría decir que el
aula entra en los tipos de plataformas consideradas AVAS.