Actividad 2.-
Ejercicio:
En un congreso de la
ciudad de México se reunieron diferentes personalidades del mundo, un
presidente de la asociación petrolera Ramiro Paredes, su mujer e hija; un jeque
Musulmán Muhí y sus tres mujeres; una bonita tibetana, la señora Chen y sus dos
maridos; y un cura de la catedral de México. La señora Paredes está sentada a
la izquierda de su marido, las tres musulmanas están tímidamente juntas y han
procurado que no haya ningún hombre sentado junto a ellas. El jeque se niega a
sentarse junto alguno de los tibetanos, cuyo régimen matrimonial no aprueba.
Don Ramiro, muy tímido con las mujeres, evita su cercanía. La hija del alcalde,
muy alegre y divertida, evita sentarse junto a sus padres y dice al oído de la
señora Chen: “¿Cómo da lata tener dos maridos?”, mientras que roza con la
rodilla a su vecino de forma tan provocativa que éste vuelca su vaso de vino.
¿Cómo están sentados
los once personajes alrededor de la mesa?
Desarrollo:
Para la resolución
del ejercicio se dibujó un círculo y alrededor de este círculo se dibujaron los
12 personajes descritos en el problema anterior, el orden de los personajes se desarrolló
de forma que se fueron colocando secuencialmente y en sentido inverso a las
manecillas del reloj.
Se inicialmente se dibujó
al primer elemento que es la esposa de Ramiro, enseguida se dibujó al sr.
Ramiro a la izquierda de la primera, pero se cometió un error al colocar a
Ramiro a la izquierda de su esposa cuando la descripción era en viceversa.
Posteriormente
sabiendo del error, se hicieron las correcciones por lo que el primer elemento
dibujado (colocado a las 12:00 del círculo dibujado) fue al tibetana ya que las
esposas del jeque no se sentarían entre
2 varones, se dibujó las tres esposas
del jeque juntas y entre dos mujeres. Se dibujaron a la derecha de la señorita tibetana
para posteriormente dibujar otro elemento femenino que es la señora Chang.
La hija de Ramiro, no
deseaba sentarse junto a sus padres sin embargo coqueteaba con uno de los invitados
(que no es descrito) y se dice que susurraba al oído de la señora Chang por lo
que la Hija, esta obligatoriamente sentada al costado derecho de Chang,
posiblemente entre Chang y sus dos esposos.
Seguida de los 2
esposos, se encuentra el cura seguido del jeque que no se sentaría cerca de la
señorita tibetana.
Por último, para completar
el ejercicio, la organización de los invitados culmina con la Sra. Posadas
sentada a la derecha del jeque.
Esa es un de las
soluciones planteadas al ser considerados los 12 invitados… en caso de que
fueran once como la pregunta del problema plantea posiblemente el jeque siga
parado rehusándose a sentarse en la misma mesa que la tibetana ya que como el
problema cita, “el jeque se niega a sentarse junto alguno de los tibetanos” y
la forma en que estarían sentados es la misma solo que sin el jeque.
Concluison:

Grafico explicando la
solución para la organización de los invitados.
Nomenclatura y orden según el resultado final:
T.- Tibetana
MJ.- Mujer del Jeque
(x3)
CH.- Señora Chang
HP.- Hija Posadas
E.- Esposo Sra. Chang
(x2)
CU.- Cura
J.- Jeque
SP.- Señora Posadas
R.- Ramiro Posadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario